Tabla De Contenidos
Llamado así por sus siglas en inglés “Drug Rash With Eosinophilia and Systemic Symptoms” este síndrome se trata de una hipersensibilidad producida en la piel a consecuencia del consumo de algunos medicamentos.
Sintomas
- Fiebre.
- Alteraciones hematológicas.
- Exantema.
- Adenopatías.
- Afectación visceral.
Causas
- Anticonvulsivantes aromáticos.
- Sulfonamidas.
- Renelato de estroncio.
- Algunos fármacos
A pesar de que la patología del síndrome de DRESS no se conoce con exactitud, se cree que existe una variedad de factores que intervienen en el proceso de desarrollo de este síndrome, dentro de estos se encuentran: factores metabólicos, inflamatorios e inmunológicos. Además de que se ha encontrado una asociación directa con el virus del herpes humano ya que los pacientes infectados con este virus tienen una mayor hipersensibilidad que puede ser inducida por los medicamentos que consumen.
Es importante mencionar que las manifestaciones del síndrome de DRESS, suelen estar presentes entre las 2 y 8 semanas luego de la inducción de fármaco causante del síndrome. Los pacientes más propensos son aquellos que ya han presentado este síndrome, en estos mismos los cuadros sintomáticos suelen ser menos fuerte.
Un 90% de las personas afectadas presentan manifestaciones en la piel que pueden ir desde un grado muy complejo hasta uno más simple, las manifestaciones se pueden presentar en el rostro, cuero cabelludo, manos, espalda, piernas y en ciertos casos van acompañadas de ampollas.
El diagnóstico del síndrome de DRESS, se realiza mediante un gran número de procesos, dentro de las cuales se incluyen las infecciones virales, sepsis, leucemias, linfomas, enfermedad de Still, vasculitis entre otras.
Tratamiento
Lo primero que se debe hacer al ser diagnosticado con este síndrome es suspender el medicamento causante del mismo, además de someterse a tratamientos médicos capaces de disolver el fármaco originario del síndrome de DRESS.